La historia cultural de Mesoamérica se divide en tres grandes períodos: El Preclásico, el Clásico y el Postclásico que abarcan desde el 2000 a. de C. , hasta la conquista española. En el transcurso de estos períodos, Mesoamérica presenció el nacimiento y caída de muchas civilizaciones. Las otras civilizaciones de Mesoamérica fueron: Olmecas, Toltecas, Teotihuacana, Zapoteca
Mesoamérica se encuentra aproximadamente entre los paralelos 10°N y 22°N. Es un territorio de gran diversidad topográfica y ecológica. Su topografía es diversa porque la conforman varias cadenas montañosas y nudos que forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. Por otro lado cuando se adentra hacia el norte de las tierras altas, en la Península yucateca, desaparecen las serranías y decrece la altitud hasta convertirse el territorio en una planicie calcárea que en su extremo más septentrional se caracteriza por sus selvas bajas y clima caluoroso. Todo esto es un factor elemental para comprender la geografía de Mesoamérica, porque introduce un factor de diversidad notable. Por eso, aunque Mesoamérica en lo general se encuentra en la zona tropical y subtropical, alberga grandes contrastes climáticos.
Cronología
No hay comentarios:
Publicar un comentario